CASA HUAYA

 

CASA HUAYA

Ubicada entre el barrio de Santiago y la colonia García Ginerés en la ciudad de Mérida, Yucatán. Un proyecto de remodelación, donde el objetivo fue mantener la esencia de la construcción original creando una propuesta única de acuerdo a los gustos del cliente.

La planta, emplazada en un terreno de 6.5 x 32 metros, comienza con un espacio frontal compuesto por una fachada exterior en color gris obscuro y un acento linear en color rosa, una reja de madera y hierro y celosías de concreto, adentro encontramos un espacio de estacionamiento, un jardín y una terraza social a la sombra de un gran árbol de Huaya.

La fachada interior, originalmente en color rosa y verde, fue la guía para la cromática del proyecto, y decidimos usar los mismos colores; pero en tonos pastel, y manteniendo los elementos existentes, puertas y ventanas en herrería, pero con un diseño distinto y los volados que enmarcan la fachada en colores contrastantes.

Entrando por la puerta principal, nos encontramos con un espacio abierto compuesto por un recibidor/sala, el comedor y el acceso a la cocina. Para dar continuidad a todos los espacios, se usó mármol travertino en todos los pisos interiores y así crear un fondo neutro para poder usar muros de acento en el resto de la casa. Usando el gris obscuro como base, los muros se pintaron de rosa o verde, de acuerdo a cada espacio y se usaron mosaicos de pasta para acentuar algunos elementos.

Al lado derecho del recibidor, se encuentra un estudio, que puede ser usado como sala de TV y home office o en caso de requerirlo, una habitación adicional. Un gran ventanal inclinado acentúa este espacio, así como detalles en mosaico de pasta y mampostería.

También del lado derecho de la sala, nos encontramos con la primer habitación, un espacio cómodo e iluminado a través de un tragaluz al fondo de la recámara, acentuado con muros de mampostería y un centro de entretenimiento/closet que cubre el largo de la recámara. A un costado tenemos un baño propio que cuenta con un acceso exterior para visitas si se requiere. La visión para los baños es la de una experiencia, con mezclas de materiales y texturas; terrazzo en el lavabo hecho en obra, tonos rosa pastel en contraste con gris y el mármol negro enmarcando la regadera.

La cocina, siendo el punto focal del interior de la casa, se divide en dos partes. Una L con un desayunador junto al comedor, espacio para una estufa de inducción y el refrigerador con gavetas superiores y de fondo detalles en mosaico de pasta. Y por otra parte, una isla central con espacio social y la tarja, todo hecho en terrazzo como base y a un costado, un jardín interior.

Más adelante, tenemos la recámara principal, con vista a la alberca y a la terraza trasera, cuenta con espacio para dos closets y un área de trabajo con vista al jardín interior, el baño de igual forma es una experiencia de texturas y colores, y en la parte posterior una regadera al aire libre, rodeada de vegetación.

En la parte exterior, encontramos un cuarto de lavado y bodega, y al fondo una alberca en L, acentuada por un muro con detalles en celosía, vegetación y un bar para disfrutar de este oasis citadino.

Sigue nuestra trayectoria.

Anterior
Anterior

CASA CHIHUAHUA

Siguiente
Siguiente

CASA 530K